Hola, os voy a explicar como se hace un trabajo de audio con el programa Audacity. Se descarga de Google y es gratuito. Se encuentra en todos los programas.
miércoles, 9 de mayo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Tutorial efecto de haz con GIMP
Hola, voy a enseñaros como aplicar el efecto de haz sobre las fotos.
- Primero, seleccionamos la imagen a la que queremos aplicar el efecto.
- Segundo, creamos una capa nueva transparente.
- Tercero, seleccionamos nuestra herramienta de rutas y realizamos alrededor de la figura de nuestra imagen la "ruta" que deseemos, es decir, aplicamos nuestro efecto.
- Luego, le damos a editar>trazar ruta>utilizando una herramienta de pintura. Seleccionamos en color que queramos que lleve nuestro efecto.
- Cuando aceptemos, le damos a filtros>alfa de logotipo>neón y aceptamos.
- Al aplicarlo borramos la capa "Blackground" y la capa neón tubes la combinamos hacia abajo.
- Después con la goma de borrar quitamos todas las partes de nuestro efecto que queremos que se eliminen.
- Al acabar esto, podemos añadirle algunos detalles con la herramienta pincel, cuando acabemos les volvemos a aplicar el filtro alfa de logotipo/neón y repetimos los mismos procesos de borrar la capa "Blackground" y combinar hacia abajo la capa de "neón tubes".
- Y este es el resultado final:
- En estos vídeos me he fijado para hacer mi efecto:
martes, 13 de marzo de 2012
Cartel de redes sociales
Este cartel es para concienciar a los demás de que hay que tener cuidado con quien hablas en las redes sociales, y no fiarse de todo el mundo.Lo he echo con GIMP y he cogido imágenes de internet.

lunes, 5 de marzo de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
Collage Madrid
Este es un collage formado con distintas fotos de partes de Madrid, y en algunas imágenes he aplicado filtros de gimp.
lunes, 13 de febrero de 2012
Ayuntamiento Alcalá de Henares.
Esta es una presentación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y está formada por una imagen editada a la que he aplicado distintos filtros.
miércoles, 25 de enero de 2012
Web 2.0
¿QUÉ ES?
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información,la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML.
Una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por una serie de diversas técnicas; como las CCS, técnicas de aplicaciones o Java Web Start.
Algunas herramientas online que nos proporciona la Web 2.0 son :
Las herramientas más utilizadas hoy en día son las de fotos o las redes sociales.Algunos de los logotipos más conocidos son los de este collage:
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información,la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML.
Una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por una serie de diversas técnicas; como las CCS, técnicas de aplicaciones o Java Web Start.
Algunas herramientas online que nos proporciona la Web 2.0 son :
¿Qué es? es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
- Flickr, picasa y Picknik de fotos.
- Skype y google talk video de videos chat.
- Webs y EasySite de webside.
- Categorías/Directorios de Tags.
- Slideboom, Prezi o Slideshare de documentos.
Las herramientas más utilizadas hoy en día son las de fotos o las redes sociales.Algunos de los logotipos más conocidos son los de este collage:
martes, 24 de enero de 2012
Artículo tecnológico
Las toneladas de tuits son ordenadas y dadas sentido por los usuarios, hasta ahora.Primero lo hicieron con hashtags convertian etiquetas en enlaces, después fueron otros los que completaron el servicio original.
Storify y Summify son dos servicios recientes pero muy populares, ya que se usan muchísimo.Permiten hacer varias tareas y además organizar y ordenar el gran chorro de información además toman enlaces de los tuits elegidos para convertirlos en historia.Parecido a Flipboard, pero a la carta.
Summify,empresa nacida en Rumania, que se trasladó a Canadá hace dos años, anunció que pasaba a formar parte deTwitter. Los trabajadores lo celebran.Twitter prevé alcanzar 500 millones de usuarios en febrero. Queda lejos de los 800 millones que tenía Facebook en septiembre.
Londres será la sede central europea, Dublín el centro de operaciones.Alemania tiene una fuerte unión con twitter desde su nacimiento, ya que FlorianWeber fue uno de los primeros desarrolladores de este servicio
Storify y Summify son dos servicios recientes pero muy populares, ya que se usan muchísimo.Permiten hacer varias tareas y además organizar y ordenar el gran chorro de información además toman enlaces de los tuits elegidos para convertirlos en historia.Parecido a Flipboard, pero a la carta.
Summify,empresa nacida en Rumania, que se trasladó a Canadá hace dos años, anunció que pasaba a formar parte deTwitter. Los trabajadores lo celebran.Twitter prevé alcanzar 500 millones de usuarios en febrero. Queda lejos de los 800 millones que tenía Facebook en septiembre.
Londres será la sede central europea, Dublín el centro de operaciones.Alemania tiene una fuerte unión con twitter desde su nacimiento, ya que FlorianWeber fue uno de los primeros desarrolladores de este servicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)